Fernando Salazar, Director del Diplomado en Microcervecería PUCV.
Los años de docencia e investigación en vinos, cervezas y otros productos fermentados (como vinagre, sidra, yogur, quesos y destilados) le dieron al Dr. Fernando Salazar una amplia visión sobre el quehacer productivo en estos rubros. Entonces fue una consecuencia natural que comenzara a imaginar un programa de formación académico vinculado al sector cervecero, que nació el año 2014, bajo el nombre “Diplomado en Microcervecería Pontificia Universidad Católica de Valparaíso”.
Por las aulas de la Universidad Católica de Valparaíso han pasado cientos de hombres y mujeres que han perfeccionado sus conocimientos y prácticas, en las 6 versiones efectuadas entre el 2014 y el 2019. Este año fue convocado, pero la contingencia del Covid-19 ha provocado que la versión 2020 sea online. Salazar, desde su rol de investigador a cargo del Laboratorio de Fermentaciones Industriales (IFELab), de la Escuela de Alimentos de PUCV, contó para la creación del Diplomado con el apoyo de estudiantes, de su colega y profesora Jacqueline Reveco, además, de un referente de la industria cervecera nacional: Asbjorn Gerlach, socio fundador de Kross y también docente del Diplomado.“Hasta ahora la experiencia ha sido fantástica. Hemos incorporado nuevos profesores y contenidos en el programa, como una mejora continua, pero lo mejor de todo es la generación de una red de cerveceros maravillosa, con la cual siempre estamos en contacto, colaborando y haciendo cosas muy entretenidas”, nos cuenta Fernando. Entre los profesores extranjeros que han participado destaca a Seth Cohen y Brett Tauman de Appalachian State University, además de varios invitados especiales de la industria.
¿Necesitas asesoría para empezar, profesionalizar y/o crecer? Escríbenos a quieroser@brightsoluciones.cl